1º Empieza por estudiar tu sector de mercado. Sea el ámbito que sea, debes saber cuál es la necesidad de tus clientes antes de proponerles cualquier producto.
2º Sé atento a la demanda. Lo más importante es el cliente. Debes mimarlo. No dudas en pedirle su ayuda a través de encuestas y recompensarlo por su ayuda.
3º Piensa en qué puedes mejorar tu empresa o tu producto. Intenta de diferenciarte con un 10% más que tu competencia. Veras que el 10% de diferencia puede llevar a obtener un porcentaje elevado de ventas. Marca tu diferencia.
4º Rodéate de gente mejor que tú. Este es el punto clave de un emprendedor exitoso. No debes tener miedo de alejarte de las personas que no son buenas. Crear un equipo de personas muy eficiente no se acierta desde la primera vez. No debes tener miedo al despido, es por el bien de tu empresa.
5º Invierte en personas adecuadas que corresponden a tu filosofía y a los valores de tu empresa.
6º Nunca dejas de formarte, estudiar y leer sobre tu sector de mercado. Si quieres ser un líder emprendedor es imprescindible que estés al día de tu mercado.
7º Desarrolla tus habilidades. Al igual de formarte sobre tu sector de mercado, debes estudiar y aprender a desarrollar tus fortalezas y trabajar sobre tus debilidades.
8º Relaciónate. Vivimos en el área de la información y de la comunicación. No dudes en inscribirte en grupos de redes sociales en tu sector de mercado. Internet es la vitrina virtual de tu negocio físico, aprovéchalo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario